Benjamin Lacombe

Este fin de semana la última oportunidad para ver en vivo las ilustraciones del francés Bejamín Lacombe en el Museo ABC de Madrid (C/ Amaniel 29-31). En la exposición se pueden ver los dibujos originales de los libros: Cuentos Macabros, Swinging Christmas, Nuestra Señora de París, Ondina, El Herbario de las Hadas, Ruiseñor, Blancanieves, Los Amantes Mariposa y Madame Butterfly. Los horarios son: sábado 25 de 11:00 a 20:00 y domingo 26 de 10:00 a 14:00.

1280px-Benjamin_Lacombe_by_alyz1

Este ilustrador y autor Francés nacido en París, donde actualmente vive y trabaja en sus ilustraciones, que destacan por un estilo caricaturesco que dennotan elegancia, fragilidad y melancolía.

1730138287

En 2001 se unió a la Escuela Nacional de Artes Decorativas (ENSAD), y trabajó en publicidad y animación y, con sólo 19 años, edita su primer cómic. Lo que en un principio fue su proyecto de fin de carrera, pasó a ser su primer libro para niños: Cereza Guinda, el álbum que él mismo escribió e ilustró fue publicado en marzo de 2006. Al año siguiente, Benjamín se convirtió en una joven celebridad del mundo editorial desde su exitoso lanzamiento en Estados Unidos y gracias a la nominación de la prestigiosa Revista Time que ubicó a Cereza Guinda dentro de los 10 mejores libros para niños publicados en el año 2007. Desde entonces, escribió e ilustró muchos libros abordando temas tales como: la infancia, la melancolía y la diferencia. Para ello, ha utilizado técnicas variadas como el gouache, el lápiz y el grafito, las acuarelas y la pintura al óleo.

2282851080

Si bien la mayoría de las producciones de Lacombe conciernen al sector juvenil, también publicó libros ilustrados para adultos incluyendo entre ellos una reversión de los «Cuentos Macabros» de Edgar Allan Poe, con la traducción de Baudelaire, como así también la historia de «Notre-Dame de París» con texto íntegro de Victor Hugo.
Otros artistas han trabajado a partir de obras originales de Benjamín Lacombe, como Julien Martinez, un escultor y creador de muñecas contemporáneas, o Emmanuelle Andrieu, de la Casa de la Vidriera, que realizó una vidriera a partir de una ilustración de «Cuentos Macabros».

benjamin_lacombe_180 Benjamin-Lacombe1 img435 La Marelle  - Benjamin Lacombe lacombe9 madame-butterfly-benjamin-lacombe-2 ml_benjamin_lacombe_autoretrato_02_700 ml_benjamin_lacombe_corbeaux_pomme_08_700 ml_benjamin_lacombe_dames_de_Paris_06_700 ml_benjamin_lacombe_reine_paon_04_700 ml_benjamin_lacombe_Swinging-Christmas_03_1024 PhilippEnders-EnP_141_A PhilippEnders-EnP_147_A PhilippEnders-EnP_154_A

 

Vía Wikipedia.